Mostrando entradas con la etiqueta LaTeX. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LaTeX. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de marzo de 2020

Mi plantilla de poster minimalista

Esta es una entrada que tenía pendiente pues había hecho esta plantilla desde finales de noviembre para un trabajo final de la maestría. Había estado buscando por todos lados una plantilla que fuera simple y bonita. Nada sofisticado, simplemente mostrar mi trabajo y ya. Encontré que se pueden hacer posters con una clase de tikz y es justo lo que estaba buscando. Aunque tuve que batallar bastante hasta que quedara a mi gusto:

viernes, 7 de junio de 2019

Generar imagenes PNG de ecuaciones en LaTeX

El archivo que pueden usar como plantilla es el siguiente:

Para poder generar el PNG deben colocar --shell-escape como opciones para el compilador. En Texmaker/TeXstudio pueden hacerlo yendo a Opciones->Configurar Texmaker/TeXstudio:
Yo utilicé esta función para hacer en Gimp stickers matemáticos impresos en papel couché adhesivo:

Nota: Si usas Windows es un poco más complicado: LaTeX to PNG on Windows.

jueves, 31 de mayo de 2018

Diagramas de estado en LaTeX (TikZ)

TikZ es una paquetería muy poderosa que permite construir graficos complejos en LaTeX. En esta entrada sólo veremos como crear diagramas de estados para FSM's (Finite State Machine). Primero importamos el paquete y las librerías que vamos a utilizar:

\usepackage{tikz}
\usetikzlibrary{automata, positioning, arrows}

La creación de un diagrama se describe a continuación.

Estados

\node[state,opciones,posición] (nombre) {etiqueta de texto};

Las opciones para el tipo de estado contexto de las FSM son:
  • initial : Estado inicial
  • accepting: Estado de aceptación
  • Vacío para un estado genérico 
 La posición puede establecerse de las siguientes maneras:
  •  of= estado : right, left, above, below (o una combinación, ejem: above right ). Ejemplo:
\node[state, right of=q1] (q2) {$q_2$};
  • xshift=x, yshift=y : Da control manual de la posición relativa a un estado. Ejemplo:
\node[state, right of=q1, xshift=1cm] (q2) {$q_2$};
  • at (x,y) : Coloca la figura del estado en una posición especifica en la figura. Ejemplo:
\node[state] (q) at (2, 3) {$q$};
Flechas de transición
\draw (nodo origen) edge[opciones] node{etiqueta de flecha} (nodo destino);
  • El nodo de origen debe llevar el nombre y no la etiqueta del estado.
  • Las flechas por defecto rectas. Se pueden curvar con la opción bend left/right.
  • Los loops se crean con la opción loop above/below/left/right. 
Ejemplo