Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de agosto de 2020

domingo, 12 de julio de 2020

Little Fury Things, J Mascis


¿Cómo que Richard Stallman y J Mascis no son la misma persona?

domingo, 16 de febrero de 2020

miércoles, 15 de enero de 2020

sábado, 14 de septiembre de 2019

Messidor

Si me preguntan a mí, The Durutti Column inventaron el Post-Rock en 1981 con la canción Messidor. Aparece en su segundo álbum: LC. Esta canción se adelanta casi 20 años a su época e incorpora mucha de la estructura y el estilo en las guitarras que le podemos escuchar a The Explosions in The Sky.


viernes, 1 de febrero de 2019

This Must Be The Place

Hoy descubrí una canción que no conocía de The Talking Heads que ahora quisiera escuchar por el resto de mi vida. Se me ha quedado muy grabado en la mente uno de los comentarios del video. Just buried a dear friend after his long battle with a cruel disease. Instead of a moment of silence, he requested this song be played. Momentos después, un tanto por accidente, me puse a escarbar en la antigua blogosfera. Suelo añorar la época en la que gente escribía con frecuencia sobre sus vidas e ideas. Entre blog y blog empecé a notar que la mayoría parecieron detenerse entre 2009 y 2011, habiendo algunos que aguantaron hasta 2013. De todos hubo uno que atrapó mi atención. El (no tan) maravilloso mundo del Jedi... Suelo saltarme las primeras entradas para tratar de recuperar la secuencia temporal. De haber leído la última entrada hubiera adelantado lo que averigüé después. El autor me cayó bien, de esas personas que hubiera disfrutado leer en 2008. Una costumbre de ex-blogger es mudarse a Twitter así que se me ocurrió buscarlo ahí. Su último tweet, fechado el 10 de agosto de 2013, era una corta despedida. Por un enlace a su Facebook publicado desde su Twitter me di cuenta, por los comentarios de sus amigos y familia, que había fallecido por leucemia en septiembre de 2013. Había visto perfiles de dueños ausentes antes, pero nunca uno tan lleno de escritos abundantes de buenos detalles. El tipo de cosas que muchos quisiéramos que nos escribieran al dejar el mundo. Sin haberlo conocido puedo decir que fue una persona que verdaderamente supo dejar huella en la gente. Incluso en un extraño como yo. This Must Be The Place me suena en la mente como el final de una pelicula.

lunes, 17 de julio de 2017

He Has Left Us Alone But Shafts of Light Sometimes Grace the Corners of Our Rooms


Tenía bastante que no disfrutaba tanto un disco de Post-Rock. El disco debut de Thee Silver Mt. Zion Memorial Orchestra. Poniéndome un poco en contexto, acabo de emborracharme solo con una Calavera Witbier mientras lo escuchaba. La lluvia de verano en Puebla aún suena allá afuera. Puedo ahorrarme una larga reseña de por qué este disco en una obra de arte si únicamente les recomiendo salir a buscar unas buenas cervezas para acompañarlo. Acompañarlo en soledad y con el mejor equipo de sonido que tengan. Descargar

viernes, 24 de marzo de 2017

Spoon - Kill The Moonlight (2002)


Este es sin dudas un disco que podría recomendarle a cualquier persona con un sello de garantia y, considerando mis gustos, esto no es algo que podría decir de cualquier otro. Llevo ya algunas semanas escuchándolo. Me parece que tiene un sonido muy accesible y al mismo tiempo una calidad que bien podría ponerse a un lado de un Yankee Hotel Foxtrot o un The Moon & Antartica. Me costó bastante encontrarlo pero la ardua búsqueda entre enlaces muertos valió mucho la pena. Era justo ponerlo al alcance de todos por aquí.

jueves, 11 de agosto de 2016

domingo, 27 de marzo de 2016

viernes, 19 de junio de 2015

With our eyes so full of evening

domingo, 26 de agosto de 2012

lunes, 19 de diciembre de 2011

Indie Fest Yucatán '11

Después de un viaje sin incidentes (por fin, lo merecía), ando ya en mis queridas tierras yucatecas. La reunión con la banda emeritense coincidió con el Indie Fest organizado por mi buen amigo de Indie Yucatán, más de 10 bandas de la escena local interpretaron sus trabajos en el Mayan Pub. Escuchamos a Soonde, Vixel, Fury Box y Per Se ( la cual me llamó la atención por recordarme a las bandas de de hardcore/post-rock que postean en Bitterness the Star) entre otras, cerrando con el death metal de Beheading The Order.  A pesar de una que otra falla técnica, el evento fue todo un éxito. Esperemos que el proyecto siga en buen curso y veamos al  Mayan Pub convertirse en una incubadora de la escena independiente del Mayab, dónde las bandas se reúnan, compartan experiencias, equipo e influencias.

viernes, 4 de noviembre de 2011





"The indian smiles, he think that the cowboy is his friend. The cowboy smiles, he is glad  the indian is fooled. Now he can exploit him"

jueves, 20 de octubre de 2011

Micro Cuts

Sé que algunas de las personas que llegan acá pueden pensar que el título del blog tiene algo que ver con Muse, pero están muy equivocadas. Muse no es una banda que me guste escuchar muy a menudo. Me parece que su estilo tiene todo lo que las masas pueden pedir; melodías asimilables adornadas con pretenciosos arreglos instrumentales. Pero hay una canción particularmente excepcional a la que considero su obra maestra ¿Qué hubiera sido de Muse de haber seguido el camino de Micro Cuts?

Micro Cuts - Muse

domingo, 25 de septiembre de 2011

Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla, Concierto 7 (Fotos)


San Pedro Museo de Arte, Puebla, Puebla.
11/Sep/2011


Obertura Festival académico, Op. 80 — J. Brahms
Concierto Fiesta otoñal, para marimba y orquesta — Enrique Arturo Diemecke
Sinfonía No. 4 en fa menor, Op. 36 — Tchaikovski

Director: Enrique Arturo Diemecke
Solista: Saúl Medina

jueves, 16 de junio de 2011

viernes, 13 de mayo de 2011

Ready, Able

Cuando tenía 10-11 años me pasaba todo el día jugando al stop-motion con plastilina y una 8mm. Una razón más para amar éste video de Grizzly Bear.