Mostrando entradas con la etiqueta Religión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Religión. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de febrero de 2009

Del polvo (de estrellas) vienes y en polvo (de estrellas) te converetirás

No se de donde saque la idea, pero cuando era niño creía que la ceniza de la ceremonia de inicio de la cuaresma eran los restos carbonizados de las figuras de santos que estaban tiradas en un terreno baldío atrás de la iglesia, que estaban quemados por los incendios de cada año cuando la hierba se seca en el invierno, en el sur de Morelos, algo que extraño porque la hierba aquí se mantiene verde casi todo el año. Supongo que es por la brisa del mar.

Hoy, como lo he hecho desde hace 5 años consecutivos, comienzo con mi largo y discreto ayuno. Digo largo porque realmente sufro cada uno de los, en realidad, más de 40 días. La mayoría católica del país, supongo, se conforma, cómodamente por tradición incompleta, a abstenerse de comer carne los días de vigilia. Puedo asegurar, o por lo menos no he sabído, que pocos de los fanáticos que conozca no se abstendría por un periodo así de algo que disfrute, pero si creer firmemente que hasta pecamos con el hecho de nacer. ¿Por que hago esto? Por simple voluntad es la respuesta mas corta que siempre doy cuando alguien me lo pregunta. Me soprende que a veces sea más religioso que otras personas en algunos sentidos.

Después de todo, dejar los refrescos por un rato es una de las cosas mas saludables que se pueda hacer. Pero es más difícil de lo que parece.

“-Se han librado, cierto. Lo de siempre. Se libran de todo lo desagradable en vez de aprender a soportarlo. Pero ustedes no hacen ni lo uno ni lo otro. Ni sufren ni luchan. Se contentan con abolir en redondo tiros y saetas. Demasiado fácil.”

Huxley, “Un mundo feliz, XVII, 222”

martes, 6 de enero de 2009

Baader-Meinhof me ataca de nuevo

Se dice que el fenómeno Baader-Meinhof ocurre cuando una persona, luego de haber aprendido una palabra extraña o un hecho inverosímil, se topa nuevamente con eso muy poco tiempo después. Bueno, algo parecido me pasó recientemente. El primero de Enero, por recomendación de un amigo, ví Zeitgeist , un documental que se realizó sin animo de lucro que está disponible gratuitamente en Google Video y puede ser descargado desde la web de la película (véanlo, esta muy bueno). En los 3 días siguientes me di cuenta que varios de los blogs que visito con frecuencia escribieron acerca sobre religión/ateísmo, dos de ellos en el mismo día. Probablemente es algo que no tenga relevancia porque es principio de año y de alguna forma te anima a hablar del tema. Pero también a principios de año se hablo de que la iniciativa británica de los autobuses con mensajes ateos sería implementada en Barcelona.



Me parece una falta de respeto cuando algún cristiano o Testigo de Jehová intenta imponerme su religión en mi propia puerta de mi casa. Me parece fastidioso que una persona diga lo que tengo o no que hacer para que dios no me castigue eternamente. Son absurdas las millones de muertes por el nombre de dios a lo largo de la historia, es estúpido que les religiones dividan a las sociedades y sus representantes se enriquezcan por sus seguidores, que alimenten el odio y que cierren las mentes de la gente. Hasta este punto quizá no tienes duda de que soy ateo y que estaría feliz que en todos los micros de mi ciudad dijera "Probablemente Dios no existe. Deja de preocuparte y goza de la vida". La verdad es que no es así. También me caga el "fundamentalismo ateo". Crear sociedades ateístas que hacen campañas como la de Richard Dawkins en Inglaterra (con esto de los autobuses, por ejemplo), publican libros, escriben artículos y atacan sin piedad ni objetividad a las religiones, genera los mismos resultados del fundamentalismo religioso; división, odio, ignorancia. Dije anteriormente que es molesto que impongan religiones o te hablen de ellas de puerta en puerta,tal vez te ha pasado, tal vez no. También hay gente que dice que el internet es cosa de demonio. Si, existe esta gente, si, yo sé que esta mal, pero pensemos una cosa; ¿realmente toda la gente es así? En este país existe una mayoría de católicos, así que los tomare de ejemplo. De nuestra familia y amigos que digan ser católicos ¿cuantos son van a la iglesia y comulgan todos los domingos? No muchos, verdad? Obviamente esto no lo podemos considerar un verdadero "fanatismo". Apenas y la gente va a misa, apenas y se acuerdan de dios en esta vida moderna. Pero después de todo, creer en algo es una necesidad humana. Una campaña atea no está justificada y tiene el mismo efecto negativo en una sociedad que una "exageradamente religiosa". Es una cuestión de campanas Gaussianas, parece que todo en la vida es una maldita campana de Gauss.



Cuando se trata de personas y estadística siempre existen puntos medios. la medianidad siempre es mas común que la excelencia y que la vanalidad. Por ejemplo, las calificaciones de un examen de conocimientos generales en un salón de clases de un grupo grande de alumnos; pocos obtienen 6-7, la mayoría obtiene de 7 a 8 y otros pocos de 9 a 10. Si graficamos lo anterior obtenemos algo parecido al gráfico de arriba; una campana de Gauss. Volviendo a la religión, estadisticamente nos encontramos con la misma situación; en los extremos de la campana están los fanáticos religiosos y los ateos, en el centro están los creyente pasivos, por así decirlo.

Resumido en pocas palabras lo que quiero decir; existe ahí fuera muchísima gente buena que nunca nos han impuesto sus ideales, que cree en la evolución y en la teoría del big-bang, está en contra del racismo y usa anticonceptivos, que se ofenderá o sentirá incomoda al exponerle ideas ateas, porque creer en dios, par bien o para mal, es simplemente algo humano.

En un debate sobre ciencia vs religión en donde se reunieron varios científicos y lideres religiosos, el Dalaí Lama dijo algo que me llamo la atención. No recuerdo exatamente las palabras pero fue algo así; Es cierto que las religiones han causado inumerables guerras y muerte, pero tambien es cierto que los cientificos son quienes crean las armas. No podemos negar que de la hacha de piedra hasta los mislies nucleares forman parte de un desarrollo tecnológico. La tecnología es la ciencia aplicada.

martes, 14 de octubre de 2008

The Post War Dream

Como es la ironía. Me considero pacifista, pero soy bien fan de las explosiones nucleares.

* * *

Me ha llegado una cadena religiosa sobre las personas que se han burlado de dios y como él los ha matado cruelmente o los castigado, ya saben, John Lennon, el que construyo el Titanic entre otros (Se han tomado la molestia de postearlo). Iba a hacer un critica sobre eso pero ya lo hicieron , bueno tal vez lo hubiera hecho de una manera formal y desde un punto de vista panteísta. Creo en dios, en mi propio concepto pero ese no es el punto. El mensaje en esa cadena es que el dios judeo-cristiano no tiene misericordia contra los que lo ofenden. Eso sí, los clérigos violónes son perdonados. Pero ahora pensemos en las casos en los que personas religiosas han sufrido percances graves; tenemos a los judíos. Deben ser de las personas que mas respeto tienen hacia dios, sin embargo vivieron los peores horrores de la segunda guerra mundial y la tierra prometida es una región que ha estado en guerra en los últimos 3000 años. No vayamos lejos, en puebla no hace mucho un terrible accidente donde murieron familias completas que formaban parte de un grupo cristiano que venían de un "retiro". Ha habido muchos casos de ese tipo, supongo que aun mas que en la personas blasfemas que representan un porcentaje menor que el de las personas religiosas.

Si ya leyeron completamente el mail se habrán dado cuenta que modificaron totalmente la frase de Lennon. El solo dijo "Los Beatles somos mas populares que Jesucristo". ¿Y quien dice que se equivocaba?



Si tomamos en cuenta que la mayor parte de la población mundial no es cristiana y The Beatles han vendido más de mil millones de discos alrededor del mundo, siendo objetivos, los Beatles son más populares.

* * *

No felen!, prueben esto y sientan el viajesote de la holofonia.

martes, 2 de septiembre de 2008

En la clase de historia

Que en realidad es CTVS III pero parece ética, iniciamos inesperadamente un debate creacionismo vs evolución. Era la primer clase de esa materia en lo que va del curso. Después de presentarse el maestro pregunto a la clase quien no era católico y que religión practicaban. Unos cuantos respondieron, eran cristianos y adventistas. Pude levantar la mano y decir "No sigo religión alguna. Soy panteísta" pero hubiera sido algo largo explicar que lo que era. Luego pregunto: ¿Que creen que fue primero el huevo o la gallina?. Yo estaba sentado en el extremo izquierdo de la primera fila y comenzó a hacer esa pregunta a cada uno comenzando desde el extremo derecho. Todos mis compañeros anteriores a mi respondieron: "Fué la gallina por que dios la creó. Eso dice la biblia". Cuando me hicieron la misma pregunta, naturalmente, respondí: "El Huevo, que fue puesto por un ancestro evolutivo de la gallina...". Los compañeros que me siguieron dieron mi misma respuesta y citando la evolución del hombre. Por un momento la evolución iba ganado, pero al final mas de la mitad dijo que dios había creado primero a la gallina. Incluso uno que se siente bien black metalero cedió a la creación (Algo que consecuentemente sería correcto pero ese cabron no lo ve desde el sentido logico). Pensé que el maestro era algún fundamentalista cristiano pero cuando termino con todos nosotros mostró una postura agnóstica. "No importa la respuesta que hayan dado, disculpen la pregunta. A lo que quiero llegar es que deben tener ideas fundamentadas" dijo. "no se puede demostrar la existencia de dios, solo es cuestión de fe. Debemos respetar ambos ideales porque son correctos" agrego. Dijo también que era católico y que estaba de acuerdo con la evolución. Es la primera vez que escucho que un maestro se enfrenta con cierta neutralidad al creacionismo. Es algo que muchos maestros de historia o biología evitan discutir pero es algo que deberían intentar.