
El biodiésel en es una de las fuentes de energía que poco a poco va ganando terreno frente a la dependencia del petroleo. Al tener origen de compuestos orgánicos también produce CO2, un gas que produce efecto invernadero en la atmósfera -como contrariamente se suele afirmar por ahi-, pero la diferencia con el carbón y el petroleo es que se "reutiliza" el CO2 existe. Esto es posible porque las plantas comen, digamos, ese gas y obtienen de él, del agua y del Sol, su energía y materia prima para sus necesidades, esto incluye producir los aceites de alto contenido energético que generalmente se concentran en sus semillas. Son esos aceites una de las fuentes principales para su producción.

Hay una planta silvestre bastante abundante que siempre me llamó la atención por que sus hojas, según yo, tienen un ligero parecido a la hoja de la bandera de Canadá o a una hoja de marihuana muy gorda. Sus..¿frutos? o los lugares donde están sus semillas también son peculiares, son unas extrañas bolitas verdes dividas en tres cámaras y rodeadas de espinas suaves y pelitos de color rojo en la punta y que le dan un aspecto de un huevo extraterrestre. O en otras palabras una vil hierba que la gente normal nunca nota hasta que tenga que quitarla de sus patios, porque es muy resiste, versátil, de rápido crecimiento, y crece en todo tipo de suelos, incluso en las estrechas grietas en el piso llenas de tierra en las esquinas, cerca de las paredes en los patios traseros. Notaran, también, las manchas aceitosas que rodean las, curiosamente camufladas semillas en el cemento. Ese olor del aceite todavía me trae muchos recuerdos.
Mientras estaba leyendo un articulo sobre una planta de elaboración biodiésel en la que usaban semillas de linaza pensé "
!conozco la planta perfecta para el trabajo¡". Si no fuera por esa idea nunca en mi vida me hubiera enterado que esa planta se llama
Ricinus communis L. Usarla para producir biodiésel debía ser una excelente idea. No por nada es, desde hace pocos meses, la materia prima de la
planta de biodiésel más grande de Brazil.
Si, cuando supe sentí un coraje viseral mezclado con un placer arrogante que me hizo decir
!Soyu-naverga¡, pues, al menos sé que no me equivocaba.